encabezado

Científico de la UNQ fue premiado por su investigación en cáncer colorrectal

Científico de la UNQ fue premiado por su investigación en cáncer colorrectal
Juan Garona, investigador de la Universidad Nacional de Quilmes y del Hospital de Alta Complejidad “El Cruce”, obtuvo el primer premio “Fundación Honorio Bigand” otorgado por la Sociedad Argentina de Investigación Clínica. Su trabajo sobre el reposicionamiento de ivermectina (un fármaco antiparasitario que se utiliza en todo el mundo hace más de 40 años) para tratar a pacientes con cáncer colorrectal se destacó entre diferentes investigaciones que llegaron a la final. En este sentido, el estudio da cuenta que el uso de ivermectina e inmunoterapia reduce la agresividad de los tumores y sugiere la realización de ensayos clínicos para probar su eficacia. Según el Instituto Nacional del Cáncer, el cáncer colorrectal es el segundo más frecuente y el segundo de mayor mortalidad en Argentina. De hecho, cada año se diagnostican más de 15 mil nuevos casos y más de 7 mil personas fallecen por esta causa.Quilmes tourism guide
“La ivermectina tiene mucho potencial para determinados pacientes de cáncer colorrectal, particularmente en combinación con inmunoterapia basada en el uso de anticuerpos inhibidores de punto de control inmunitario, un enfoque que está revolucionando el manejo de un montón de cánceres como mama, piel, pulmón y colorrectal. Los resultados demuestran que la ivermectina ayuda a transformar tumores inmunológicamente ‘fríos’ en ‘calientes’, favoreciendo el reconocimiento y ataque al tumor por parte del sistema inmune. De esta manera se mejora el nivel de respuesta a inmunoterapia”, cuenta Garona, en diálogo con la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes.