encabezado

Macri culpó a Milei por la caída de Ficha Limpia y enfrió una alianza en provincia

Tras el rechazo del proyecto Ficha Limpia en el Senado, Mauricio Macri apuntó directamente contra Javier Milei y consideró que la ruptura del compromiso complica cualquier acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires.

La fallida votación de la ley que buscaba impedir que personas condenadas por corrupción accedieran a cargos públicos generó un temblor en el vínculo entre el expresidente y el actual mandatario. Macri cuestionó con dureza la falta de apoyo por parte de los senadores libertarios y afirmó que el “valor de la palabra presidencial está destruido”.

Por su parte, la diputada Silvia Lospennato, una de las principales impulsoras del proyecto, reveló que estuvo a punto de abandonar su candidatura e incluso renunciar a la política por la frustración que le provocó el resultado. “Me sentía burlada porque creíamos que la ley salía”, lamentó.

En declaraciones radiales, Lospennato relató: “Fue una decepción enorme, una sensación de frustración que compartimos millones de personas que esperábamos tener una ley que dejara afuera del Congreso a los corruptos. Vimos cómo senadores que se habían comprometido, votaban en contra”.

La iniciativa fue rechazada en la Cámara Alta por apenas un voto: se necesitaban 37 para su aprobación, pero obtuvo 36. Los votos negativos de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut fueron decisivos para voltear una ley que, de haber prosperado, habría inhabilitado a figuras como Cristina Fernández de Kirchner para presentarse a elecciones.

Macri, en tanto, no disimuló su malestar: “El intento de armar una coalición electoral con Milei en la provincia de Buenos Aires ya venía muy trabado. Pero esto lo complejiza aún más. No se había logrado avanzar en nada y ahora es mucho más difícil”.

Pese a sus críticas, el líder del PRO aclaró que no se considera opositor al Gobierno libertario: “Las ideas económicas de Milei eran mis ideas. Y el PRO puso el hombro como nadie lo ha hecho en la historia reciente sin ser parte del Gobierno”.

Con la caída de Ficha Limpia, se rompe una bandera ética que había logrado consenso en la opinión pública, pero que, a la hora de los votos, volvió a naufragar en el Congreso.