encabezado

Pinky y el día en que la televisión argentina se volvió a color

Un hito tecnológico, una figura emblemática y una bandera flameando: así fue la histórica transición de la TV nacional del blanco y negro al color.

Cinco décadas después de la invención de la televisión, Argentina vivió un momento inolvidable con la llegada de la TV a color. Millones de familias se reunieron frente a sus televisores para presenciar la transmisión en Argentina Televisora Color (ATC), canal estatal que dio el puntapié inicial a una nueva era de imágenes vibrantes y sonido más inmersivo. La encargada de marcar ese antes y después fue una figura ya consagrada: Lidia “Pinky” Satragno.

“Tengo que decirle adiós a la televisión en blanco y negro. Hace muchos años uno caminaba por las calles de Buenos Aires y veía una cantidad de gente agolpada frente a una vidriera, mirando las primeras imágenes en la televisión de blanco y negro. ¿Qué imagen verá usted ahora, en color?”, expresó Pinky con emoción. Acto seguido, la pantalla mostró la bandera argentina flameando en el mástil de un barco, y luego la conductora volvió a aparecer con un vestido negro sobre un fondo blanco, resaltando el contraste y la novedad de los nuevos colores. Aquella escena la consolidó como ícono de la historia televisiva nacional.

Pero este cambio no fue azaroso. El Mundial de fútbol de 1978 fue el gran catalizador. Si bien en ese entonces la transmisión a color no estaba completamente disponible para el público masivo, se realizaron emisiones especiales durante el torneo, que despertaron una enorme expectativa social. Fue el fútbol el que impulsó el interés por esta tecnología y el que empujó a miles de hogares a adquirir sus primeros televisores color.

A fines de los 70 y durante los 80, la televisión argentina vivió una transformación profunda. El fútbol se consolidó como el espectáculo central, capaz de detener al país entero en cada partido. Pero también surgieron otros éxitos en la programación que marcaron a generaciones: para los más chicos, El Capitán Piluso en El Trece y El show de Tom y Jerry en ATC. Y para toda la familia, ciclos como No toca botón, emitido entre 1981 y 1987, y el debut de Hola Susana en 1987, que se volvió rápidamente un fenómeno popular.

La llegada del color a la TV no fue solo un avance técnico. Fue un cambio cultural, simbólico y emocional que aún hoy permanece en la memoria colectiva, con Pinky y la bandera celeste y blanca como estampa de uno de los momentos más recordados de nuestra historia televisiva.